«El Dios fiel mantiene su alianza» (Dt 7,9), es el título de un documento de los obispos de España que pretende ser un Instrumento de trabajo pastoral sobre persona, familia y sociedad, que se ofrece a la Iglesia y a la sociedad española desde la fe en Dios y la perspectiva del bien común. Fue presentado en enero y sigue difundiéndose con gran aceptación.

Su intención es estimular la reflexión y el diálogo con los fieles de la Iglesia pero también con la sociedad española en general sobre asuntos de especial importancia para la vida eclesial y social. Este texto pone el acento en el vínculo o alianza que Dios sella con la humanidad; en la alianza matrimonial y en las alianzas entre las personas y los pueblos. Todo ello iluminado en la Alianza nueva y eterna de Jesucristo que ofrece a la historia esperanza. Como sabemos, hoy se mira a la persona y la sociedad sin vínculos fundantes, con una emulación especial hacia el propio cuerpo, la realidad, los otros y a Dios, que elogia desmedidamente la independencia de los individuos y la autosuficiencia.

Puesto que invita a la reflexión por parte de todos, en un momento de convergencia de múltiples acontecimientos, políticos, económicos y culturales, expresión de una gran transformación que afecta a la trasmisión de la fe y a la convivencia en nuestra sociedad, también yo os recomiendo su lectura y la posibilidad de dialogar en distintos foros.  En una situación conocida como «cambio de época» —cambios económicos, sociales, políticos y culturales— que afecta de forma interconectada al ser (antropología), al amar (familia), al hacer (trabajo) y a nuestra forma de situarnos en el tiempo (historia), conviene abordar los asuntos de manera conjunta, desde la reflexión, para poder responder adecuadamente a los retos que presentan. Aquí se tratan a fondo y de modo completo hasta en sus raíces, los graves problemas que afectan a la persona, a la familia y por tanto a la sociedad en su conjunto. Y señalan de modo claro y valiente las causas culturales de estas crisis, pero también las causas legislativas, por las numerosas leyes ideológicas que pretenden “deconstruir” la persona, la familia y la sociedad.

Este documento imprescindible y muy necesario puede orientarnos sobre los temas que ahora mismo están sobre la mesa que nos afectan a todos, asuntos prioritarios como construir la sociedad de los cuidados, el cuidado de los vulnerables, reconocerse como nación, la acogida de los inmigrantes, la apuesta por el diálogo, etc. La Iglesia puede ofrecer la propuesta de una antropología adecuada a la experiencia humana elemental. Toda la cuestión antropológica está en el centro de la cuestión social. Como declaró el Concilio Vaticano II: “En realidad, el misterio del hombre solo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado (…). Cristo…, es la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente al hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación” (GS 22). Solamente afrontando las cosas desde la verdad y el bien se puede dar respuesta a la dictadura del relativismo y orientar la propia vida por un camino mejor.

Te interesa:

Descargar «El Dios fiel mantiene su alianza» en PDF.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s