Este fin de semana concluye la fase diocesana del Sínodo de los Obispos propuesto por el Papa bajo el enunciado: “Por una Iglesia sinodal, comunión, participación y misión”. Hemos orado y reflexionado en arciprestazgos, movimientos y asociaciones, los sacerdotes, consagrados y laicos que forman la comunidad diocesana, para escuchar al Espíritu de Dios, y para expresar nuestra comunión diocesana y con el Santo Padre. Ahora damos gracias al Señor por nuestra diócesis y su riqueza de comunidades y carismas.

El sínodo invita a descubrir la profundidad de nuestra identidad de discípulos misioneros, a fortalecer nuestra identidad bautismal en Cristo. La sinodalidad que estamos practicando es una concreción preciosa de la comunión del Pueblo de Dios. Esta comunión se sitúa mucho más allá́ de una reunión asamblearia. Una Iglesia sinodal es un signo profético para un mundo dividido. Nos hemos reunido en el Señor, nos hemos reunido en el Espíritu que sigue hablando a la Iglesia. Como ha dicho Francisco, «celebrar un sínodo es siempre hermoso e importante, pero es realmente provechoso si se convierte en expresión viva del ser Iglesia». Tenemos, pues, una ocasión extraordinaria para crecer en la fe y en la corresponsabilidad en la misión recibida de Cristo que cada día se renueva al escuchar su palabra y compartir su mesa. Así lo han demostrado las aportaciones de sacerdotes, consagrados y fieles en general, todo el Pueblo de Dios.

Debemos recordar que esta sinodalidad es una consecuencia que concreta la comunión propia de la Iglesia, nuestro modo propio de vivir unidos a Dios y entre nosotros. Caminando juntos bajo el cayado del Pastor estamos llamados a sentir con la Iglesia y abordar con más profundidad los retos que tenemos por delante, especialmente el ser una iglesia integradora, sacramento, misterio de fe y caridad, presencia de Dios en el mundo. Pero necesariamente hemos de participar en la renovación que nos exige en este momento la secularización creciente y las condiciones difíciles de este cambio de época. Tenemos por delante un camino laborioso de renovación pastoral que no ha hecho más que comenzar. En este camino compartido hay que superar aún viejos estilos y prejuicios, y caminar hacia comunidades vivas y participativas, con un liderazgo sacerdotal renovado. La sinodalidad nos ofrece la posibilidad de una renovación misionera de la iglesia, contra la atomización, disgregación y la costumbre social. Hemos trabajado mucho durante los años anteriores reflexionando sobre la evangelización, el laicado, la Iglesia, etc. y últimamente sobre la propia actividad pastoral que clama por una auténtica y profunda transformación, sin olvidar nuestra identidad eclesial y una fuerte espiritualidad. Profundizando ahora en la eclesiología de comunión y dirigiendo nuestra mirada al horizonte de la misión, estamos más convencidos y preparados para evangelizar unidos, trabajando en equipo, con más posibilidades de llevar a cabo la misión que nos ha confiado el Señor, algo que solamente podemos hacer dando testimonio de fe, avivando el celo pastoral, abriéndonos a la gracia de Dios y uniendo nuestros esfuerzos.

Sin duda es este un “tiempo de gracia” que hemos de aprovechar, suplicando al Señor por sus frutos con María la Madre de Dios, como los apóstoles en el cenáculo cuando recibieron el Espíritu Santo. Invoquemos al Espíritu Santo en este Pentecostés, para que nos disponga a la escucha de su voluntad: que la vislumbremos en los signos de los tiempos, que se renueve la caridad que nos une y fortalezca nuestra comunión, nuestra fraternidad, nuestra conciencia de Iglesia como Pueblo Santo de Dios, querido por El para ser Sacramento Universal de salvación, que anime nuestro deseo misionero de llegar a todos y bendiga nuestras iniciativas apostólicas.

TE INTERESA:

Mons. Zornoza invita a toda la diócesis a participar en la Asamblea de Clausura del Sínodo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s