
Como ya conocéis por los medios de comunicación, hemos sido convocados a participar en una primera fase diocesana en el próximo Sínodo de los Obispos de la Iglesia universal. Va a hablar sobre la sinodalidad. ¿Qué significa esta palabra? Es una palabra muy propia del vocabulario de Papa Francisco, es el modo de ser sinodales.
En el fondo, designa una nueva cultura en la Iglesia, un nuevo modo de hacer, más allá de llegar a acuerdos o buscar formulas nuevas para transmitir la fe. No se trata de una estrategia funcional, empresarial, que nos permita ser más efectivos. El objetivo es más profundo: aprender a vivir en la Iglesia desde unas nuevas actitudes. Nuestro “caminar juntos”, en efecto, realiza y manifiesta la naturaleza de la Iglesia como Pueblo de Dios peregrino y misionero. En este “caminar juntos”, pedimos al Espíritu que nos ayude a descubrir cómo la comunión, que compone en la unidad la variedad de los dones, de los carismas y de los ministerios, es para la misión: una Iglesia sinodal es una Iglesia “en salida”, una Iglesia misionera, «con las puertas abiertas» (EG, n. 46).
El domingo día 17 de octubre celebraremos en la Catedral de Cádiz la misa de apertura invocando al Espíritu Santo y suplicando su ayuda para caminar evangélicamente. La Iglesia no vive para sí misma, sino que está al servicio de todos ofreciendo el Evangelio y la Vida de la Gracia. Esta misión no es tarea de unos pocos, sino que nos debe implicar a todos, y solo será creíble si vivimos la comunión y nos comprometemos en la vida eclesial. En ello nos jugamos nuestra perseverancia en la fe y la salvación del mundo, de lo que no nos es lícito dimitir.
La Iglesia, si está unida al Señor Jesús y quiere vivir el evangelio, no puede prescindir del esfuerzo de una salida misionera que brota de la alegría de la misericordia. Y debe hacerlo afrontando los desafíos del cambio de época. Este Sínodo marca un momento histórico de fuerte llamada a la renovación para la humanidad y para la Iglesia.
TE INTERESA:
El 17 de octubre se inicia la fase diocesana del Sínodo de los Obispos