Hoy, día en que recordamos al Santo Cura de Ars, rezamos, con en tantas ocasiones, por nuestros sacerdotes. Decía san Juan María Vianney: “El sacerdocio es el amor del Corazón de Jesús. Si comprendiésemos bien lo que es el sacerdote, moriríamos, no de pavor, sino de amor”. De este Corazón —y no lo podemos olvidar nunca— brotó el don del ministerio sacerdotal. Sabemos por experiencia que «permanecer en su amor» nos impulsa con fuerza hacia la santidad, que consiste en permitir que Cristo actúe en nosotros y hacer nuestras sus actitudes, sus pensamientos, sus comportamientos.

Volvamos, pues, ante Cristo para, a la luz de su Amor, hacernos la pregunta fundamental de nuestra vida sacerdotal, pregunta que debemos hacernos cada día: ¿Donde está puesto mi corazón, a dónde se orienta? Hacemos muchas cosas, tenemos diversos frentes, pero, en medio de tantas actividades –-de la catequesis a la liturgia, de la caridad a los compromisos pastorales e incluso administrativos—, permanece la pregunta: ¿qué busca mi corazón? ¿qué le llena, donde encuentra su satisfacción? Siendo sinceros, saldrán a flote muchas ilusiones a menudo ocultas, pero no hay más que una respuesta adecuada: tan sólo si lo que llena mi corazón es el amor del Buen Pastor seré un sacerdote feliz, caminaré a su lado, le llevaré a los demás con celo incansable y se manifestará el gozo de la comunión, con esa manifestación de humildad y caridad, que es lo propio de la fraternidad cristiana.

Así, mostraremos a todos la belleza del sacerdocio de Cristo. Oremos por los jóvenes llamados a esta sublime vocación. Jesús les dice a cada uno de ellos: No tengas miedo, de ahora en adelante serás pescador de hombres (Lc 5, 10). Hemos de orar incansablemente al Dueño de la mies para que mande obreros a su mies. Dios sigue llamando, pero nosotros debemos fomentar su respuesta positiva mostrando su atractivo y abriendo el corazón de los hombres para escuchar su llamada.

Te interesa

Eucaristía, sacerdocio, y la victoria del Señor en la historia

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s