
«Vivimos momentos difíciles para todos y hemos de volver nuestra mirada a Cristo que ha vencido todo sufrimiento desde su raíz. No suprime el sufrimiento, pero nos permite vivirlo sin ser derrotados. «Lo que cura al hombre no es esquivar el sufrimiento y huir ante el dolor, sino la capacidad de aceptar la tribulación, madurar en ella y encontrar en ella un sentido mediante la unión con Cristo, que ha sufrido con amor infinito» (Benedicto XVI, Encíclica Spes Salvi, 37). El Papa Francisco nos invita a vivir con la fuerza de la fe, la certeza de la esperanza y el fervor de la caridad (Papa Francisco, 8.03.2020). Quienes hemos sido alcanzados por Cristo tenemos la dicha y la responsabilidad de ser portadores de esperanza para quienes viven sin ella, desorientados como los hombres que viven en la oscuridad, ganados por el temor (cf. 1Tes 4, 13).
Debemos aprender a descubrir a Dios en cada hogar, y darnos cuenta de que juntos formamos ese sacramento precioso que es la Iglesia y, mientras haya quien rece en nombre de Jesús, la Iglesia está ahí́ y Dios en ella. Es momento de orar juntos, de esforzarnos y hacer sacrificios que, ofrecidos a Dios, serán una penitencia saludable. Es hora de cuidarnos unos a otros y de practicar la misericordia (empezando por “sufrir con paciencia los defectos del prójimo”) dentro de la familia y con los más cercanos.»
Escuchar mi locución de COPE completa aquí
TE INTERESA
El Papa Francisco invita al mundo a unirse en oración el viernes 27 por el fin del COVID19