Con la Solemnidad de Jesucristo Rey del Universo culmina el año litúrgico y nos disponemos a entrar en el tiempo que prepara la celebración del Nacimiento de Jesús, la Navidad. Este tiempo de Adviento, de profunda alegría y esperanza, nos pide poner los medios para vivir con fe lo que la sociedad de consumo y secularizada ha trivializado. Me permito, por esto, recomendarte que lo vivas con intensidad. La cultura cristiana ha ideado bonitas costumbres fáciles de secundar: la corona y el calendario de Adviento, las felicitaciones deseando el gozo de las fiestas, poner los adornos, y, especialmente el árbol y el belén de Navidad. Estas tradiciones expresan sencillamente nuestra fe más honda y la familiaridad de Dios hecho hombre que entra en nuestras vidas.  Lo más importante con todo ello, sin duda, es vivir la liturgia dominical y la devoción a la Virgen María que hacen crecer nuestra esperanza. ¡Animo! ¡Que no te de pereza decorar la casa y entrar desde el comienzo del adviento en la tensión de la espera del Señor!
 
Al hombre se lo reconoce por sus esperas: nuestra «estatura» moral y espiritual se puede medir por lo que esperamos, por aquello en lo que esperamos. La esperanza cristiana nace de la presencia del amor de Dios en nuestras vidas. Fundamentada en Cristo, no es un espejismo, sino que, como dice la Carta a los Hebreos, “en ella tenemos como un ancla de nuestra alma” (Hb 6, 19), un ancla que penetra en el cielo, donde Cristo nos ha precedido. “Cristo, mi esperanza”, significa que cada deseo mío de bien encuentra en Él una posibilidad real: con Él puedo esperar que mi vida sea buena y sea plena, eterna, porque es Dios mismo quien se ha hecho cercano hasta entrar en nuestra humanidad. Quien cree en Dios-Amor lleva en sí una esperanza invencible, como una lámpara para atravesar la noche más allá de la muerte, y llegar a la gran fiesta de la vida. 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s