
Laicos y sacerdotes son corresponsables en el anuncio del Evangelio. Todo ha de quedar transformado por el amor de Cristo y el laico tiene un papel fundamental, desde su vocación bautismal, debido a su presencia en las diversas realidades de la vida familiar, laboral, empresarial, económica, política, cultural… Este papel es irremplazable. Nadie duda hoy de la importancia de esta profundización sistemática en la verdad de la fe para vivirla mejor, más conscientemente, y para dar razón de ella como evangelizadores y testigos ante los demás, en el entorno social de hoy, frecuentemente relativista, subjetivo y descreído.
Por estos motivos se creó en la diócesis el Instituto Diocesano de Teología: para promover el interés entre los laicos por la formación en los estudios teológicos, para ofrecer una formación básica sobre las principales materias teológicas acorde a los principios de la Nueva Evangelización; para renovar el ejercicio de la actividad litúrgica, la catequesis y la pastoral; para sintonizar al pueblo cristiano con el magisterio universal de la Iglesia.
El destinatario es cualquier cristiano consciente del valor de su fe que quiera fortalecerla y proclamarla a los demás en su entorno cotidiano y su participación en la vida pública desde los principios del Evangelio. Por supuesto los catequistas, los docentes católicos y profesores de Religión, los voluntarios de ONG católicas, las juntas de gobierno y miembros de Hermandades y Cofradías.
Es una gran alegría poder contar con las escuelas diocesanas de teología –que están haciendo un magnífico trabajo, que les agradezco. Nos ofrecen la oportunidad de comprender mejor la fe cristiana a nivel universitario, conociendo sus principales contenidos, expuestos de una manera clara y asequible, pero con el rigor propio del ámbito académico, con seguimiento tutorial y evaluación. Estos programas ofrecen la posibilidad de adquirir una formación cristiana básica que favorezca el propio crecimiento personal, así como para el diálogo con otros y la transmisión de la fe en nuestro ambiente. Os invito, pues, a participar y beneficiaros de este servicio.
Para acercar también la posibilidad de la formación en la fe a muchos catequistas, colaboradores de Cáritas, grupos parroquiales de liturgia, cofrades, etc. que no podrán acceder al Centro Diocesano de Teología de Cádiz y Algeciras, los Centros Arciprestales, asistiendo una tarde a la semana, presentarán en el nivel básico dos materias cuatrimestrales de amplio interés teológico y pastoral. Hay centros arciprestes en Cádiz, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Algeciras, La Línea de la Concepción y Ceuta. Todo ello bajo los auspicios del Centro de Teología San Bartolomé afiliado a la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.
También te interesa: