Os recuerdo la IV Jornada de Renovación Pastoral que tendremos hoy viernes 26 en Algeciras y mañana sábado 27 en San Fernando. Estas jornadas nos abren a nuevas formas de evangelización más eficaces para llevar a cabo nuestra misión. Esta cuarta edición –como las anteriores— tampoco nos defraudará. Trataremos de las llamadas Células de Discipulado. Su dinámica permite una mayor expansión y difusión del anuncio del Evangelio.
Las células son pequeños cenáculos domésticos que pueden llegar a ser un testimonio influyente en la vida eclesial y social. Se trata de un método de evangelización (“Sistema de Células Parroquiales de Evangelización”), establecido en la parroquia de San Eustorgio de Milán en 1987, reconocido por el Pontificio Consejo de los Laicos ya en 2009, y que hoy está presente en 20 países. Es un método que renueva las parroquias convirtiendo a los fieles en evangelizadores que se acompañan mutuamente e invitan a otras personas alejadas a acercarse. Es una experiencia de nuevo anuncio y de discipulado. Dichas células son pequeños grupos de personas que evangelizan a través de las relaciones cotidianas con personas cercanas, por las que rezan, a las que sirven y a las que hablan de Cristo.
Cada “célula”, además de reunirse semanalmente, ayuda a sus miembros todos los días, dentro y fuera de las reuniones. Cuando una célula se hace más numerosa, se «multiplica», es decir, unos cuantos miembros crean su propia célula más pequeña. De este proceso de discipulado se consigue crecer en intimidad con el Señor y en el amor recíproco, profundizar en la fe, compartir a Jesús con los demás, desempeñar un servicio en la parroquia, dar y recibir ayuda, y preparar a los futuros líderes capaces de servir en comunidades vivas y activas. Los llamados “cenáculos” que existen en la diócesis encontrarán aquí sin dificultad un desarrollo de su propio método. Nos encomendamos al Señor, sustento y eficacia de toda evangelización.
Una respuesta a “Las Células de Discipulado, tema de nuestras Jornadas de Renovación Pastoral”