El lunes día 18 inauguraré la exposición TRASLATIO SEDIS en la Catedral de Cádiz con motivo del Jubileo Diocesano por el traslado de la sede a la ciudad de Cádiz hace 750 años. La Catedral, que es durante el Año Santo, la meta de nuestra peregrinación abre sus puertas para mostrar la belleza de la vida cristiana y de la Iglesia en preciadas obras de arte. Se percibe así que la salvación, es historia salutis, contiene historia y eternidad a la vez, de modo que se pueda descubrir la belleza de la fe de la Iglesia y la alegría de creer, que es el objetivo del Año Jubilar. La historia de la salvación está, a cada momento de la historia, más allá de la historia, porque, en definitiva, es la que le da el verdadero sentido, nos aporta la verdadera sabiduría.
En el bellísimo entorno de la Catedral Nueva de Cádiz y a través del arte religioso expresado en la estética de los diferentes estilos, contemplaremos un total de 91 obras de arte –pinturas, imagines, orfebrería, ornamentos, libros y mapas de archivos— que reflejan sin duda la fe vivida a lo largo del tiempo, mostradas pedagógicamente en seis capítulos temáticos de la Iglesia diocesana: su implicación en la marcha de la sociedad civil, su episcopado y clero, su religiosidad y sus obras de caridad, etc. De este modo a través del arte y la historia podemos captar lo infinito en lo finito y ser conducidos, a través de la Iglesia, a la luz de Cristo, pues entramos en ese diálogo necesarios para la fe y la razón entre belleza, verdad y bondad, donde el corazón y la razón se encuentran.
Te puede interesar: