migranteseuropa2Recordemos con el Papa, hijo de emigrantes italianos en Argentina, que «cada forastero que llama a nuestra puerta es una ocasión de encuentro con Cristo». (Mensaje para la Jornada de las Migraciones). Pero más allá de apelar al deber de los creyentes a ver en la carne del más necesitado la carne del propio Salvador, busquemos fórmulas para intentar encauzar la inmigración ilegal, el tráfico de personas y la crisis de los refugiados frente al inmovilismo de gobiernos y la comunidad internacional. En el tiempo de los muros y las verjas Francisco subraya la urgencia de «acoger, proteger, promover e integrar a los emigrantes y refugiados».

El Papa recuerda que «el principio de la centralidad de la persona humana nos obliga a anteponer siempre la seguridad personal a la nacional». Una solución para conjugar estos aspectos es la solicitud que hace en este mensaje de conceder visados por motivos humanitarios y por reunificación familiar y, sobre todo, la propuesta de los «corredores humanitarios para los refugiados más vulnerables». Cabe señalar que esta opción, en marcha en Italia y Francia, permite la entrada segura de cientos de personas y garantiza, no solo que los migrantes no se jueguen la vida, sino que las autoridades del país de acogida conozcan perfectamente antecedentes y situación legal de los solicitantes de asilo.

Según el Santo Padre, se trata, por tanto, no de una solución buenista sino de la más humana y válida para la seguridad de los Estados. El Pontífice denuncia además que las expulsiones colectivas y arbitrarias no son la solución más idónea, especialmente, si se devuelve a estas personas a países donde no se garantizan los derechos humanos. Francisco ha recordado que “los Estados se comprometieron (en la cumbre de Naciones Unidad del mes de septiembre de 2017) a elaborar y aprobar antes de finales de 2018 dos pactos globales (Global Compacts), uno dedicado a los refugiados y otro a los emigrantes”. De acuerdo con su tradición pastoral, “la Iglesia está dispuesta a comprometerse en primera persona para que se lleven a cabo todas las iniciativas…. Sin embargo, para obtener los resultados esperados es imprescindible la contribución de la comunidad política y de la sociedad civil —cada una según sus propias responsabilidades—”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s