presentacion_150aniversario_patrona_cadiz_3_web_11_05_17
RUEDA DE PRENSA PRESENTANDO LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DE LA PATRONA

DE MI RECIENTE CARTA PASTORAL SOBRE «LA VIRGEN DEL ROSARIO, PATRONA DE CÁDIZ»

No hay oración que nos lleve más directamente de la mano de la Virgen a la contemplación de su Hijo. El Rosario es el medio ordinario más adaptado para perseverar en la escuela de María, para poner en ella nuestro corazón y nuestra inteligencia, nuestra voluntad y nuestra libertad. “El Rosario, comprendido en su pleno significado, conduce al corazón mismo de la vida cristiana y ofrece una oportunidad ordinaria y fecunda, espiritual y pedagógica para la contemplación personal, la formación del pueblo de Dios y la nueva evangelización” (San Juan Pablo II, Rosarium Virginis Mariae, 3).

El Rosario nos hace entrar, a través de la Palabra de Dios, en los misterios de la vida del Señor, vistos a través del Corazón de Aquella que le tuvo más cerca. María “meditaba en su corazón” (Lc 2,19) y guardaba su secreto en él. Oraba en silencio. Lo que Ella saboreaba del misterio, del afecto y entrega de su Hijo Jesús no lo descubrirá el estudio de ningún intelectual, sino tan solo quien entre en la oración de la Virgen. Es esa “sabiduría de Dios, misteriosa, escondida por Dios desde antes de los siglos para gloria nuestra… lo que ni el ojo vio, ni el oído oyó, ni al corazón humano llegó, lo que Dios preparó para los que le aman” (1Cor 2,7-9). Ella lo enseña a quien quiere, es decir, a quien se acerca con piedad suplicante y con deseo de amar. Éste es el secreto para quienes lo invocan de rodillas en el silencio de la súplica, después de velar a su puerta. Ella, después de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés, abre su corazón a los que ya se han convertido en sus hijos, pues Jesús había ya manifestado sus secretos a los Apóstoles. Por todo ello, hay que dejarse envolver en el silencio de María hasta ser tocados y conmovidos por su dulzura maternal y profundizar con ella en esa intimidad que nos inicia en el gozo de la vida eterna. El rezo del Santo Rosario nos lo proporciona con sencillez y profundidad.

Cuando recordamos en el año 2017 el aniversario de estos hechos que marcan la historia de los cristianos de Cádiz, ¿cómo no recordar la insistente invitación a rezar el Rosario que hace la Virgen María en las apariciones contemporáneas de Lourdes y Fátima, y en otras manifestaciones, como un arma poderosa de conversión y de gracia para el mundo? ¿Podríamos nosotros dudar de la actualidad del rezo del Rosario? ¿No deberíamos promoverlo más, particular y comunitariamente? ¿No debería ser la oración mariana distintiva de los gaditanos, entregados a Nuestra Señora del Rosario? Si somos verdaderamente conscientes de la gran necesidad y la urgencia del momento que estamos viviendo, con tantos retos espirituales y necesidades materiales, debemos orar más. Pido a los monasterios de vida contemplativa, así como a los enfermos e impedidos por cualquier causa, que se unan, desde donde quiera que estén, con el rezo de su Rosario, a este ejército orante de la Iglesia que supera las barreras físicas y que es
inmensamente eficaz, pues el Señor cuenta con ellos para realizar su obra.

DESCARGAR CARTA PASTORAL COMPLETA EN PDF

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s