Mañana jueves 17 de noviembre inauguramos la primera Capilla de Adoración Perpetua en la Diócesis, en la localidad de San Fernando. Esperemos que sea la primera de muchas de nuestras ciudades. Comenzaremos celebrando la Eucaristía en la Parroquia de San Francisco de Asís para después acompañar al Santísimo a la Capilla de la Residencia de San José, donde quedará para su adoración, las 24 horas de todos los días del año.

La Eucaristía, el Señor mismo, que permanece con nosotros, no es sólo la ofrenda de Cristo que se hace Pan Vivo. Nos habla también de nuestra ofrenda. Nuestro seguimiento de Cristo tiene siempre una dimensión eucarística. Ese grano de trigo que cae en tierra y es fecundo es este pan de la vida, de la vida futura, de la Sagrada Eucaristía que nos alimenta y nos abre a los misterios divinos, a la Vida Nueva. De la muerte, de la Cruz, surge una inmensa fecundidad.

Decía San Juan Pablo II a los jóvenes en una Jornada Mundial de la Juventud: si aprendéis a descubrir a Jesús en la Eucaristía, si aprendéis a reconocerlo también en vuestros hermanos y hermanas, sobre todo en los más pobres, esa Eucaristía recibida con amor y adorada con fervor se convertirá una escuela de libertad, de caridad, para realizar el mandamiento del amor. Por eso Jesús nos habla del lenguaje maravilloso de la entrega hasta el sacrificio de la propia vida. Y preguntaba Juan Pablo II a los jóvenes: ¿es algo fácil?; no, no lo es. Olvidarse de uno mismo no es fácil pero nos aleja del “amor” posesivo o narcisista, y nos abre a la alegría de Dios. La Eucaristía es esta escuela de libertad y caridad que nos hace superar las emociones superficiales y nos arraiga en la verdad y el bien, librándonos de la cerrazón en nosotros mismos. Nos enseña en definitiva a pasar de un amor exclusivamente afectivo a un amor redentor, porque el amor no es un mero sentimiento, sino un acto de voluntad por el cual preferimos siempre el bien del otro al propio bien. Por eso decía Jesús: “nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s